Las Oficinas de Relaciones Internacionales (ORIs) son unidades presentes en la casi totalidad de las instituciones de educación superior. Existen, principalmente, con el objetivo de responder a la demanda impuesta por el incremento de las actividades universitarias internacionales en un mundo globalizado.
En la actualidad, actúan como piezas clave en la definición y consolidación de la estrategia de internacionalización de la institución a la que pertenece.
Universidades en todo el mundo adoptan distintos modelos para sus ORIs, que son producto de una serie de factores derivados de características de la propia institución y su estrategia o de su entorno.
Estas son algunas de las variables que en gran medida influyen en la definición del modelo de ORI:
Las universidades, además de presentar distintos modelos de ORIs, mantienen distintas motivaciones y estrategias para captar y gestionar fondos para sus actividades internacionales.
La financición surge como uno de los limitantes/propulsores más relevantes a la hora de implementar políticas institucionales de internacionalización.
En esta temática influyen factores como: