A que se refiere el concepto de Calidad aplicado a la Educación Superior?
El termino Calidad puede ser utilizado cuando se hace referencia a la excelencia de determinadas instituciones respecto a otras. En otras ocasiones se asocia a la Calidad al hecho que la actividad formativa y los servicios universitarios han estado sometidos a un proceso de evaluación por parte de expertos internos y externos que han efectuado un juicio de valor.
En líneas generales, la educación superior de calidad es aquella que cumple de forma satisfactoria con su propria misión y objetivos.
El término calidad aplicado a la educación superior puede abarcar:
Los procesos internos tienen como característica el examen riguroso y sistemático que una institución realiza sobre la totalidad de las actividades institucionales o de un programa específico, con amplia participación de sus integrantes académico y/o administrativo- a través de un análisis crítico y un diálogo reflexivo, resultando en un informe de autoevaluación.
Los procesos internos de mejora de la calidad permiten una reflexión colectiva que ofrece una oportunidad de superar los obstáculos existentes y considerar los logros alcanzados, para mejorar la eficiencia institucional, y alcanzar la excelencia académica. El informe final también sirve como fuente de información para la evaluación externa.
Los procesos internos tienen como objetivos:
Los procesos externos tienen como finalidad la evaluación, certificación y acreditación de las enseñanzas, el profesorado y las instituciones por una agencia u organismos externos de acreditación. El objetivo es verificar que una institución cumple con las características y estándares de calidad; de tal manera que pueda certificar ante la sociedad, la calidad académica y la integridad institucional y así ser certificada o acreditada. Durante la fase de evaluación se recogen datos, información y evidencias acerca de determinada institución, de sus actividades integrales de educación superior o de un programa específico.
La evaluación externa es llevada a cabo por expertos externos o pares académicos y conlleva generalmente tres operaciones distintas: